La geopolítica del imperialismo trumpista
- Pablo Díaz Gayoso
- 3 mar
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar
La prevalencia de Estados Unidos como única superpotencia tras el fin de la Guerra Fría y su despliegue como el hegemón total más completo de la historia produjeron una situación excepcional nunca antes vista en el estudio de las superpotencias. Hasta la fecha, todo gran imperio sostuvo, en parte, su poder en la expansión territorial. Roma, China, España, Portugal, Holanda, Inglaterra, etc. son ejemplos de grandes potencias que tuvieron un despliegue colonial importante y cuya duración como hegemonía estuvo directamente relacionada con el mantenimiento de esos territorios conquistados/anexionados. Sin embargo, en el caso de EE.UU., como hegemonía total, no ha sido necesario el establecimiento de un sistema de dominio imperial convencional hasta la fecha.
¿Deseas ampliar la información?
Suscríbete a rinconpatocojo.com para seguir leyendo esta entrada exclusiva.